(If you would like to read this post in English just leave a comment)
Aprovechando uno de los últimos “buenos” fines de semana antes de l entrada del frío, que este año parece que se fue allá por el mes de abril y ahora es cuando ha decidido volver, nos fuimos con amigos a conocer los acantilados de Seven Sisters.
seven sisters cliffs, discovering england, england, travelling with kids, east sussex
Esta zona se encuentra en el sur este de Inglaterra, East Sussex, y depende del atasco que se encuentre en la salida de Londres, a alrededor de 2 horas en coche. De todas formas hay trenes y buses que que llegan. Toma el nombre este por el hecho de que son siete colinas (y parece que una octava se está formando por la erosión), cada una de ellas tiene su propio nombre.
seven sisters cliffs, discovering england, england, travelling with kids, east sussex
Existen varias rutas para recorrerlos, dependiendo también del tiempo que se quiera emplear. Nosotros, con 7 niños, llegamos desde el punto de información a la orilla del mar y pudimos ver la inmensidad de los mismos! Se trata de un paseo de unos 3 cuartos de hora a “su ritmo”, a veces corren, a veces se detienen, a veces cotillean y comentan lo que han encontrado.
seven sisters cliffs, discovering england, england, travelling with kids, east sussex
Me maravillaron estas altas paredes de caliza blanca junto al mar. Son esos momentos en los que la naturaleza te vuelve a mostrar lo pequeños que somos y lo asombrosa que es ella, por mucho que pretendamos apoderárnosla. Aunque creo que a los niños les gustó más tirar piedras al mar, o al menos así se pasaron casi todo el tiempo. Además, de llenarse de blanco por el polvo que soltaban las piedras. Pero Let them be little, no?
Es una suerte contar con un grupo de amigos a quienes se les resisten pocos planes. En Norfolk el frío y viento helador no nos detuvo de llegar a ver las focas. Aquí, un acantilado con una pendiente extrema, niños de entre 7 y 1 año, y el atardecer echándosenos encima, tampoco iban a impedir que subiésemos arriba a divisar tanto con admiración como con respeto (los acantilados no están protegidos y no fui capaz de acercarme demasiado al borde de estos) las vistas desde lo alto de este espectáculo de lugar a última hora de tarde. Otros tres cuartos de hora nos esperaban hasta llegar al coche.
seven sisters cliffs, discovering england, england, travelling with kids, east sussex
Nos alojamos en Eastbourne, una de las poblaciones cercanas. Un lugar de costa con tintes muy British, tanto por la gente del lugar como por las edificaciones y comercios. Recorrimos el paseo a la mañana siguiente, el pier, volvimos a lanzar piedras al mar y como bien dice el dicho “donde fueras haz lo que vieras” apostamos algún que otro céntimos en los típicos recreativos que les encanta tener en las ciudades costeras (y conocí el juego de las monedas…). Para la próxima vez se nos quedó pendiente el típico faro de Beachy Head.
seven sisters cliffs, discovering england, england, travelling with kids, east sussex, eastbourne
IMG_5155
El hotel bastante justo, “tirando” de Booking, pero con habitaciones familiares. Suficiente para dormir y desayunar. Más suerte tuvimos con los pubs en el que cenamos y comimos. Si vais por la zona de Eastbourne sin duda el lugar es The Farm un local con jardín y un interior grande, decoración auténtica y buena comida. El domingo, ya de vuelta, descubrimos otro a mitad de camino ubicado en uno de los pueblos más bonitos de la zona, Fletching, no porque lo diga yo sino porque así ha sido reconocido. The Griffin Inn es fantástico, el dueño genial y el jardín trasero con vistas al campo la delicia para que los niños jueguen y perfecto para las temporada primavera verano con los planes de barbacoa y música que organizan. Hay bastantes jardines y lugares que visitar por la zona, así que no hay excusa.  Ya me diréis.
the griffinin flentchin , pubs
the griffin inn at fletching
the griffin in fletching
A quién le ha gustado tanto como a mi la zona? Y quién tiene pensado visitarla? Aquí dejo también escapadas parecidas.
Gracias a todos los que os pasáis por aquí y me comentáis 😉